Imagen de: www.parroquiadesanlazaro.cl
El último encuentro de
la Copa América, nos dejaría con un campeón, y con un segundo finalista. Y
seria un encuentro entre países que se conocen muy bien, donde la historia, nos
deja un clara ventaja Argentina, sobre Chile, donde este último solo le ha
ganado una vez, a la Albiceleste en todos sus encuentros.
El inicio del encuentro
fue bastante intenso, Chile atacaba por las bandas, haciendo difícil la salida
Argentina, no obstante, el cuadro Albiceleste dirigido por Gerardo “Tata”
Martino, se mostraba peligroso. El partido se llevo de ida y vuelta, donde
cualquier error podría ser fatal.
Poco a poco, la buena
presión chilena, se fue haciendo con la posesión del esférico, con lo cual Chile
atacaba férreamente, acorralando por momento a la Albiceleste, y en el más mínimo
descuido del combinado chileno, los argentinos proponían un ataque buscando la
espalda de los defensores chilenos.
Seguidamente, en el
minutos 24 se inicia una contraofensiva argentina, conducida a toda velocidad
por Ángel Di María, quien se quitaría la marca de muchos jugadores chilenos,
pero segundo mas tarde en el minuto 25, sentiría un dolor, pediría cambio,
cayendo lesionado y siendo sustituido por Exequiel “Pocho” Lavezzi. Y luego de
su ingreso, el conjunto argentino se encontraba con mayores libertades,
presionando y encerrando a Chile en su área. Más sin embargo, el partido se
mantuvo de ida y vuelta, siendo un encuentro muy parejo para ambos conjuntos.
En el primer tiempo, se
mostró una Chile que atacaba con Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas,
que eran asistidos por Jorge Valdivia, que era el orquestador el juego chileno,
por su parte, Argentina contaba con Sergio “Kun” Agüero, y Di María, mas
adelantados y donde Lionel Messi y Javier Pastore, tenían la responsabilidad de
generar pases para sus compañeros mas adelantados, pero en los minutos finales
del primer tiempo el Pocho Lavezzi, tubo ocasiones claras de peligro, que podía
haber capitalizar, y poner arriba a la Argentina, pero no fue así.
Se irían al descanso
con el marcador empatado a cero, pero donde Chile tendría a sus tres defensas
centrales amonestados.
En el segundo tiempo,
Chile inicio muy ofensivo, jugando con los nervios argentinos, quienes en los
10 primeros minutos del encuentro, obligarían a Marcos Rojo, y a Javier
Mascherano, a comer faltas, y los llevaría a ser amonestados. Además de eso, el
juego argentino se veía disminuido, ya que el diez argentino, Lionel Messi no aparecía
en el terreno de juego, mostrándose desconectado del resto del equipo, lo cual
preocupaba al Tata Martino, ya que, no mostraba esa magia en el juego.
Y como en el primer
tiempo, la posesión del balón cambiaba de manos, y el juego Argentino se
oxigenaba con el uso del esférico. Sergio Agüero es cambiado por Gonzalo
Higuaín, y por parte de Chile, Jorge Valdivia es sustituido por Matías Fernández.
Buscando una respuesta final para el compromiso. El ingreso de Matías, origino
un nuevo ataque chileno, quien mantenía el balón en área Argentina, y generaban
peligro.
Javier Pastore es
sustituido por, Ever Banega, y desde su ingreso la argentina contraatacaba con
peligro, pero en esos instantes, el cuerpo comienza a fallar, y el agotamiento físico
juega un papel importante en el rendimiento de los jugadores, pero Ezequiel
Lavezzi, anota un gol que es anulado inmediatamente, por encontrarse en posición
de fuera de juego.
El encuentro desde
hacia un largo tiempo, hacia remembrar aquella final de hace un año, entre
Alemania y Argentina, por lo cerrado del encuentro y que en aquella ocasión el
triunfo se lo llevo Alemania, donde obtuvo su cuarta copa del mundo.
Argentina encerró a
Chile en su propia área, en los instantes finales del encuentro, siendo un
final infartarte, ya que Ever Banega comandaba los primeros toques de
Argentina, y en la última ocasión del tiempo regular Gonzalo “Pipita” Higuaín,
fallo una ocasión clara de gol que le pudo dar el triunfo en el los segundos
finales del encuentro. Al culminar el encuentro sin anotaciones, se jugarían 30
minutos de prorroga, divididos en dos tiempos de 15 minutos cada uno.
En el primer tiempo de
la prorroga, Chile se mantuvo atacando firmemente, y Ever Banega fue
sancionado. Ambos conjuntos estaban cansados, y los jugadores mas frescos eran
quienes continuaban en plan de contraataque, para así conseguir el triunfo.
Eduardo Vargas fue reemplazado por Ángelo Henríquez. El primer tiempo de
prorroga culminó, y el marcador se mantuvo empatado.
Iniciado el segundo
tiempo de prorroga, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi, estaban tocados, por
la fatiga que presentaban, y donde otro de los complicados fue Charles Aránguiz,
quien mostro su debilidad ya en el minuto 115 de partido.
A pesar de los inconvenientes
musculares, ambos equipos dieron el todo por la victoria, usando lo poco que
les quedaba, donde se asomaba la definición por penales. Así mismo la
insistencia chilena se mostraba, tratando de aprovechar al máximo el cansancio
argentino, pero no fue suficiente y el encuentro termino 0 a 0, donde todo se decidiría
en los penales.
La Roja, enfrentaría su
primera final en Copa América, desde 1987,
por primera vez se decidiría todo por la vía de los penales.
Chile
|
Argentina
|
Matías
Fernández
|
Lionel
Messi
|
Arturo
Vidal
|
Gonzalo Higuaín
|
Charles
Aránguiz
|
Ever
Banega
|
Alexis
Sánchez
|
|
Anotó Falló
No hay comentarios.:
Publicar un comentario